La medición de fincas es una actividad necesaria si quieres ajustar la superficie que aparece en el registro de la propiedad o en el catastro de forma georreferenciada. Además, también se suele hacer ante una compraventa, por informe pericial, entre otros.
En vista de que existen algunos requisitos fundamentales para efectuar la medición de parcelas, en las próximas líneas te contamos más al respecto. La idea es que tengas los conocimientos necesarios para que el proceso se efectúe de manera legal y con éxito.
Medición de fincas: requisitos
Existen algunos requisitos fundamentales que son necesarios ante la medición de fincas y son los siguientes:
Topógrafo
Se trata de buscar el apoyo del profesional que efectúa el levantamiento topográfico georreferenciado, es decir, la plasmación de un terreno en un plano; para ello cuenta con los conocimientos que le permiten estudiar y analizar el terreno.
Por otro lado, este profesional tiene la tarea de usar su conocimiento para desarrollar trabajos cartográficos. Además, suele diseñar los estados actuales para mostrarlos en un plano en 3D con todos los elementos que componen a la construcción en medidas a cierta escala.
Estación total y GPS
Son los equipos con los que el profesional puede arrancar a realizar las medidas. La estación total sirve para medir ángulos y distancias al mismo tiempo al arrojar los resultados en una pantalla alfanumérica. Además, el experto puede hacer uso de todos los instrumentos incorporados para maximizar su eficiencia.
En el caso del GPS, sirve para determinar la posición de un objeto (georreferenciación) con mucha precisión. Por este motivo, se usa para mostrar la ubicación del topógrafo en el plano horizontal y captar detalles sobre la elevación de esta.

Herramientas informáticas
Además de los conocimientos y la estación total, así como el GPS para la georeferenciación, los servicios topográficos también incluyen las herramientas informáticas. Con ayuda de estas, los datos aportados por las evaluaciones se pueden administrar de una mejor forma.
Por otro lado, con las distancias y ubicaciones precisas, un software de topografía es capaz de arrojar los resultados combinando los puntos medidos de forma individual. Asimismo, se usan para establecer los límites de la construcción y diseñar los mapas.
Parámetros y usos
Tras la medición por parte del profesional, con ayuda de su equipo y el software especializado, es importante que las coordenadas UTM se enmarquen en la geodesia oficial. Asimismo, es imperativo que los datos se ajusten a las normativas, es decir, que los parámetros cumplan con lo establecido en el Código Civil, la Ley de Catastro Inmobiliario y la Ley Hipotecaria.
Las leyes mencionadas anteriormente establecen parámetros precisos para demostrar los alegatos cuando se necesita hacer la medición de una finca. Sobre todo es obligatorio cuando se requiere el documento para un trámite oficial o proceso judicial.
El catastro inmobiliario oficial forma parte de las referencias que se usan en estos temas. Además, cuenta con un registro de superficie elaborado por Hacienda. No obstante, en algunas ocasiones se necesita de una nueva medición que cumpla el objetivo de servir como trámite, ya sea que se incluya o no para un expediente legal.
¿Te interesa un servicio de topografía? Contamos con más de 10 años de experiencia en este ámbito y ofrecemos un trabajo garantizado y de calidad. Nuestro objetivo es aportar soluciones topográficas y responder a tus necesidades. Contáctanos y descubre más sobre nosotros.
