Saltar al contenido
Portada » Diferencias entre Geolocalización, Georreferenciación y GML.

Diferencias entre Geolocalización, Georreferenciación y GML.

Actualmente, gracias a todas las nuevas tecnologías que van surgiendo, nos han ido aproximando estos dos nuevos conceptos que cada ves nos van sonando más. Su aplicación es variada y los campos de aplicación diversa, por ello es muy posible que si bien, no conocemos del todo el término, si que es cierto que algunas de las aplicaciones móviles que utilizamos con frecuencia hace uso de ella, como podrían ser; Google Maps, Pokemón Go, Tinder, Car locator, Uber, Tourist eye, etc.

geolocalizacion-georeferenciacion-gml

De los tres términos de los que consta el titulo de la entrada, la Geolocalización será el termino más extendido o utilizado en nuestro día a día. Nos permite obtener la ubicación geográfica real de un objeto. Por lo general nuestro dispositivo móvil dispondrá de un receptor GPS que nos permitirá en un momento determinado ubicar la posición del mismo, eso sí, con algunos metros de precisión.

georeferenciacion-gml-levantamientoEn cambio la Georeferenciación es un termino con unas aplicaciones más técnicas. Es el posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum geodésico específicos. Es una operación habitual dentro de los sistema de información geográfica (GIS) tanto para objetos ráster como para objetos vectoriales. Por ello, la asociación a la cual hace referencia el termino Georeferenciación suele ser más próxima a la Topografía, Geomática, y Agrimensura, que a cualquier otra.

Por último el GML es un formato de intercambio de información geográfica. Es la extensión del archivo que almacena los datos de una parcela cualquiera, más concretamente las coordenadas de los vértices del limite de la parcela. Podemos decir así que el “Archivo GML” es el contenedor de la georeferenciación.

gml-catastro-registro de la propiedad

GML

La principal diferencia de la geolocalización respecto a la georreferencia, es que permite conocer los diversos servicios que se encuentran alrededor de nosotros con tan solo un dispositivo. Ambos términos son desconocidos para la mayoría de las personas, pero está bien conocerlos ya que hacemos uso de ellos más veces de las que pensamos. Sin ir más lejos, Google Earth es uno de los sistemas de georreferenciación que más se utiliza. Esta aplicación nos permite tener una vista aérea de todas las ubicaciones del destino. En el caso de Google Maps se centra más en la geolocalización, ya que al acceder podemos saber nuestra ubicación exacta en todo momento. A raíz de ahí con Google Maps se pueden realizar muchas cosas más.

De esta forma, TOPOGRAFÍA LINDEROS tiene entre sus servicios la realización de mediciones (Georeferenciadas) parcelarias con una alta precisión, siendo esta la práctica más habitual de todas las ofertadas. Otros servicios combinados como la medición de terrenos y segregación de parcelas, hacen de nuestra empresa el sitio idóneo para la contratación de servicios topográficos completos. Le avalan los años de experiencia y la gran satisfacción de los clientes. Ante cualquier duda contacte con nosotros.

topografia-linderos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar WhatsApp
1
Contáctame por WhatsApp
¡Hola! 👋
Dime en que puedo ayudarte, me llegara el mensaje directamente a WhatsApp.