Saltar al contenido
Portada » Catastro y escrituras, algunos detalles para diferenciarlos

Catastro y escrituras, algunos detalles para diferenciarlos

topografía Linderos

Como expertos en todo tipo de servicios relacionados con la topografía, la georreferanciación o los visores web, no son pocas las consultas que llegan hasta Topografía Linderos intentando resolver las dudas acerca de las diferencias entre las escrituras y el catastro.

Pues bien, en esta nueva entrada de nuestro blog, vamos a intentar arrojar luz sobre esta cuestión, intentando eso sí, hacerlo de manera sencilla.

Definición

Si nos centramos en lo que literalmente nos dice la Real Academia Española podemos leer en su definición: Documento público, firmado con testigos o sin ellos por la persona o personas que lo otorgan, de todo lo cual da fe el notario para el caso de las escrituras y Censo y padrón estadístico de las fincas rústicas y urbanaspara el catastro.

Así de estas definiciones ya podemos sacar algo en claro, que en el primer caso hablamos de un documento que además precisa de un registro notarial, y, que en el segundo se trata de una manera de tener registradas todo tipo de propiedades.

Escrituras

Las escrituras o Título de Propiedad son un documento público que debe constar en el Registro de la Propiedad, dependiente del Ministerio de Justicia y que confirma sin lugar a dudas quién es el propietario del inmueble o terreno en cuestión y que además, al precisar firma notarial cuenta con todas las garantías jurídicas.

Una curiosidad al respecto de las escrituras es que no son obligatorias, únicamente en el caso de que se precise de un préstamo hipotecario, aunque sí son imprescindibles en todo operación de compra o venta.

Catastro

El Catastro por su parte depende del Ministerio de Hacienda, con el que se pretende tener un registro en el que se tengan localizadas y controladas todas las propiedades, ya sean terrenos o inmuebles, necesario por ejemplo para el control del pago de los impuestos correspondientes, como el de Bienes Inmuebles o Sucesiones y Donaciones, por ejemplo.

Este control o localización se consigue gracias a lo que se llama referencia catastral, un identificador único para cada registro compuesto por 20 caracteres que contiene información acerca de sus características físicas, económicas y jurídicas.

Valor catastral

Seguramente también has oído hablar de este término, no es otra cosa que una valoración objetiva teniendo en cuenta la información relativa a la ubicación y los metros cuadrados, ya sea de terrenos o construcciones.

Es importante resaltar que en ocasiones existen diferencias entre los datos del Registro de la Propiedad y los de la Dirección del Catastro, tienes que saber que siempre prevalecen los del Registro de la Propiedad, por lo que se puede solicitar una corrección en el Catastro, aunque siempre debes acompañar esta solicitud de las pruebas correspondientes que acrediten el error como escrituras o planos.

Desde Topografía Linderos esperamos haber resuelto al menos algunas de tus dudas sobre la diferencia entre escrituras y catastro, en cualquier caso siempre nos tienes a tu disposición para dar solución a tus problemas o necesidades relacionadas con nuestros servicios especializados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar WhatsApp
1
Contáctame por WhatsApp
¡Hola! 👋
Dime en que puedo ayudarte, me llegara el mensaje directamente a WhatsApp.